
Soprano XL: es un sistema láser que trabaja bajo el principio de fototermólisis selectiva, es decir, que dirige el calor en forma “selectiva” hacia el pelo, y lo conduce hasta el folículo (su raíz), eliminándolo. Actúa gracias a la melamina –pigmento oscuro que abunda en el pelo, pero que existe en menor cantidad en la piel–, de esta manera elimina el vello y su raíz, sin dañar ni perjudicar la piel. El láser es una luz potente que da calor. Este calentamiento progresivo de la dermis daña el folículo y previene que vuelva a crecer, sin necesidad de analgésicos o sistemas de enfriamiento extra. El pelo se remueve a partir de una técnica de barrido, por lo que no deja ningún punto o zona sin tratar. Es aplicable a todo tipo de piel y vello, y puede realizarse durante el verano (cuidando la piel con un factor de protección solar mayor a 30), en pieles recién bronceadas y oscuras. Se realizan entre 6 y 8 sesiones, espaciadas cada 30 o 40 días. Puede realizarse en cualquier zona del cuerpo. Durante el tratamiento, no se debe utilizar ningún método que arranque el vello desde la raíz. El pelo tiene tres estadíos diferentes: una primera fase de crecimiento anágena, desprendimiento catágena y por último una fase de descanso telógena. El láser sólo trata el pelo en su estadío de crecimiento anágena, por lo que se debe rasurar la zona a tratar 24 o 48 horas antes de la sesión. El tratamiento está contraindicado en el embarazo y lactancia, en pacientes medicados con Isotretinoína, cáncer de piel particularmente, diabetes insulinodependiente, epilepsia, herpes, cicatrices queloideas, trastornos de la coagulación, piel seca y pelos blancos. En cambio, resulta ideal en personas con foliculitis (pelos encarnados), hipertricosis (exceso de vello), hirsutismo (exceso de pelo por desórdenes hormomales) o por motivos estéticos. Además de la depilación, mejora la piel, dejándola más suave (desde $ 100 por sesión, Lasermed, Depilogie y Velia Lemel Piel & Láser).
Luz pulsada: para la depilación con este tratamiento se utilizan los sistemas de luz y calor, que matan el vello indeseado, trabajando a través de la melanina (pigmento del pelo), por donde llegan al folículo piloso (raíz), deshabilitando el futuro crecimiento. La aplicación se realiza con un cabezal que emite una potencia que logra debilitar progresivamente el vello en todas las zonas del cuerpo. Se aplica con un gel frío y se utiliza un cooler que se encuentra en el mismo cabezal, para que no se sienta el calor de la emisión de luz. Las sesiones son completamente indoloras y no presentan efectos colaterales. Como este sistema trata los folículos en el ciclo de crecimiento, y el vello tiene distintas fases, son necesarias varias sesiones para lograr resultados óptimos. El resultado es una piel libre de vello, mucho más suave y sedosa. Generalmente se realizan entre 6 y 8 sesiones, espaciadas cada 30 días. Se recomienda el uso de pantalla solar por 48 horas luego de cada sesión, en cualquier área tratada que se exponga al sol. Además de utilizarse para depilación, la luz pulsada logra resultados óptimos en distintos tratamientos como el rejuvenecimiento facial, la corrección de manchas, la eliminación de cicatrices y arañitas (desde $ 70 por sesión, Centro de Estética Médica & Medical Spa Dra. Sciales, Centro Médico Láser Aegyna, Estética Médica Dra. Sanguinetti, Lidherma).

Los precios indicados en el artículos son una mera referencia, corresponden estrictamente a los artículos descriptos y pueden sufrir modificaciones realizadas en cualquier momento por las firmas responsables
por marina cociffi, Para ti